2015
Toda la información aquí
2014
ArtFem.TV
Taller de curaduría en torno a ArtFem.TV, la televisión online de videoarte feminista, creada por la artista y curadora austriaca Evelin Stermitz. Colaboración entre el Centro de Cultura Digital y 5célula arte y comunidad
//e.issuu.com/embed.html#6755507/10930156
2012
5célula se desdobla en 3multiverse y realiza proyectos en Europa y China, entre ellos la primera colaboración con Liu Fan, con quien se hizo la curaduría conjunta de eyeseverywhere, Mujeres Artistas del Oriente y Occidente en la gallería de la Academia de Arte de Hubei, China.
También se presenta el proyecto eyeseverywhere en FASE. encuentro de arte y tecnología en Buenos Aires.
2010
Colaboración con los colectivos gallegos Arteu y BGR en la gestión y organización de Paralelo 43°21’45” A Coruña, Festival Cultural para el Agra de Orzán que se celebró durante todo el mes de mayo del 2010 en el barrio de ese nombre.
Dentro del Festival, 5célula creó un video sobre las y los vecinos del barrio y lo proyectó en el Mercado As Conchiñas y la Calle Barcelona, fiel a su filosofía de que el arte debe estar al servicio de la comunidad.
Del barrio para el barrio

2008-2009
La producción de este proyecto sobre mujeres y migración que se llevó a cabo en dos partes. La primera involucró el trabajo en video de artistas europeas sobre mujeres migrantes y la consecuente exhibición de éstos en Stuttgart, Barcelona, Boston, Gijón y Stavanger. La segunda fue el trabajo directo en Tupátaro y Cucuchucho con mujeres que sufren la migración al quedarse a cargo de su casa y familia.
Imágenes e información aquí
2004-2007
5célula coordinó en México las 5 emisiones de la Semana Latinoamericana de arte Independiente, SELAI. Autogestión y arte en las comunidades latinoamericanas.
En la reunión estatal de Comités de Desarrollo Comunitario, 5célula realizó una acción que resultó en 60 metros de tela con las siluetas de hombres y mujeres que asistieron al evento
2005
Cursos de Técnicas básicas en alfarería en la Delegación Magdalena Contreras, dentro de un programa de generación de autoempleo del Gobierno de la Ciudad de México.